Torre del Cañavate

Defiende el paso por el istmo paralelo que forma el río Júcar al Norte de la población, que da acceso a la península de los Alarconcillos.

La torre está desmochada, la puerta ha desaparecido y la cortina se ha derrumbado en algunos lugares.

Interior de la torre. Detrás se aprecia el istmo que defiende, con el cauce del río a ambos lados.

Lienzo de tapial que desde la torre se dirige al río para cerrar el paso.

 

 

 

De su desaparecida puerta solo se ha conservado esta jamba.

Se trata de otra de las tres defensas avanzadas con que contaba Alarcón. Está formada por una gran torre pentagonal y una muralla a modo de barrera de más de metro y medio de espesor que, partiendo desde la torre, acaba en el río cerrando el paso por el estrecho istmo. Esta barrera, con vestigios de aspilleras y sólidas almenas, taponaba todo el istmo. El espolón de la torre es macizo para protegerlo de arietes, zapadores o artillería.