Peñón rocoso donde se alzaba la torre. La imagen está tomada desde el castillo.
Sobre una colina, a modo de espolón, casi rodeada por la carretera, a 350 m. al Noreste del castillo, al otro extremo del pueblo.
Desaparecida. Se dice que quedan restos de su cimentación pero no los encontramos.
Torre fuerte con planta cuadrada y gruesos muros ataludados, con abundantes troneras, y que contaba con tres plantas . Posteriormente se le añadió un tambor que cubría el pueblo en el que predominaban las aspilleras para fusilería. El conjunto contaba con almacén para pólvora y víveres en la planta inferior, dos habitaciones para tropa, una para el comandante, un común o letrina, acceso en altura y un matacán.