Muros de la torre en la parte trasera de la ermita.
Sus restos se hallan adosados a la ermita de su nombre, sobre un espolón rocoso de 312 m. de altura, dominando el caserío de Alcocéber y con un impresionante dominio visual de la costa y la extensa llanura que se dilata a sus pies. Se llega a ella con vehículo y sin dificultades desde la urbanización El Pinar.
Muy mal estado. Sus restos son casi imperceptibles mimetizados entre los muros de la ermita.
Aquí se aprecia el gran dominio visual sobre toda la llanura meridional de la Sierra de Irta. Al fondo, los cerros de Oropesa y Benicásim.
Torre de vigía costera, parece que con planta circular. Poco más se puede decir debido a sus escasos restos. Debió ser similar a otras cercanas. Mantiene contacto óptico con el castillo de Xivert y con las demás fortificaciones de la costa y la llanura.