Sobre una colina que domina el santuario de la Virgen de Rus, nueve kilómetros al Norte de San Clemente. Desde el santuario se puede ascender hasta ella sin dificultad.
Lo que podemos ver hoy día es un curioso palomar en el lugar en que estuvo la torre. Se construyó aprovechando los restos de la antigua edificación. Quedan varios paramentos de mampostería derrumbados a los pies del torreón-palomar.

El torreón-palomar visto desde el Suroeste.
Fragmentos de la torre caídos.

Según los autores, es considerado torre, pero también castillo. Lo verdaderamente cierto es que sus restos pueden apreciarse en la base de mampostería de los muros del palomar y en los grandes bloques de piedra caídos por la ladera.
Del antiguo poblado o lugar de Rus se tiene noticia desde el siglo XII, pero será en el XIII cuando se documente la existencia de una casa fortificada y en el XVI de un castillo en este paraje. En el siglo XIX se construyó sobre sus restos un palomar, rematando los muros con almenas pero sin función defensiva.

Mas fragmentos caídos. Estos en la esquina opuesta.

Base de mampostería de los muros. Algunos autores los consideran pertenecientes a la torre.