
Durante las obras se eliminó un lateral de la torre para hacerla más grande.
Se sitúa cercana a los límites septentrionales municipales, en la vertiente Sur del Calar del Mundo, muy cercana a la carretera de La Parrilla. Al fondo de un valle y rodeada por altas montañas. Aunque es visible desde la carretera se encuentra en el interior de una parcela vallada sin posibilidad de acceder. También es llamada Torre de Rasprilla.
Su estado es malo. La torre ha sido muy transformada impunemente durante las reformas que se han llevado a cabo en el cortijo a la que está adosada.
Las obras quedaron inconclusas ya va para más de 10 años.

Torre de planta rectangular. Es casi lo único que podemos asegurar, puesto que se ha eliminado un flanco para hacerla más grande y se le han añadido dos alturas a las que ya tenía. Se cree que en principio se construyó exenta y con los siglos se fueron levantando los edificios de un cortijo adosados a ella. En una reforma que comenzó en el año 2010 se sometió a una fuerte transformación a todo el complejo, incluída la torre. Dicha obra ha ocultado el aspecto original de la torre. Incluso se le han añadido almenas y ventanas geminadas. Finalmente la obra quedó sin concluir. La torre ha quedado enlucida y encalada, y muy alejada de su aspecto original.
El lugar aparece citado como límite de Alcaraz en un privilegio fechado el 29 de febrero de 1272 donado por Alfonso X al concejo de Alcaraz.

