Sobre un cerro de 50 m de altura que estuvo situado junto a la desembocadura del río Adra, al lado de la carretera de la Alquería. Lo que pasa es que el río fue desviado y su cauce ahora discurre unos kilómetros al Este. Prácticamente este cerro ha quedado englobado por el casco urbano de Adra, que lo rodea por completo.
Esta torre pudo formar parte del recinto murado de Abdera, o también pudo ser una simple torre que defendía el acceso río arriba de embarcaciones piratas.
En este lugar estuvo la ciudad fenicia de Abdera, fundada a finales del siglo VIII a.C. Se han hallado también restos pertenecientes a época púnica (siglo IV a.C.) y romana republicana, altoimperial y bajoimperial. Abdera es la fundación más antigua de la provincia de Almería.
En esta torre resistió el capitán Tovar el ataque turco de 1620 por espacio de una hora. En 1809 se conservaban ocho varas de altura (6’68 m), pero sus restos de utilizaron para la construcción de una fundición de plomo. En 1821 aconteció una gran riada socavó el cerro de Abdera, derrumbándose un gran sector, incluída la torre.