Torre de los Moros

Situada en lugar muy remoto, en medio de intrincados bosques, a unos tres kilómetros al Noreste del pueblo, cercana  a su límite municipal. Se alza en la cima rocosa de una pequeña colina. Su grave deterioro y la feraz vegetación la ocultan, no siendo visible hasta que se está muy cerca de ella. Por suerte aparece señalizada en todos los sistemas de navegación digitales. Y por mala suerte, los caminos forestales que nos pueden acercar a ella, están cerrados con cadenas, por lo que la caminata es ardua. La mejor referencia es el GR.7 que pasa muy cerca de la torre y comienza en el mismo caserío de Arbolí. También es llamada Torre del Bosque de la Percha o Torre de Manuel.

Su estado es lamentable. Apenas queda más que una estrecha esquina de sus muros en precario equilibrio (diciembre 2023). Incluso llegar hasta ella y observar los restos es tarea complicada debido a la espesura de la vegetación.

Sobre una pequeña colina en medio de un gran bosque asoma la torre por encima de la vegetación.

 

 

Torre atalaya de planta cuadrada (5 m de lado) aunque es muy difícil comprobarlo debido a la vegetación. Se conservan unos 9 m de altura de la esquina Noreste. Es auténticamente sorprendente que no se haya caído todavía, ya que la misma tiene varias grietas. Parece que contó con un pequeño recinto. Está asentada directamente sobre la roca. En la esquina cuenta con sillares de buena factura pero en el resto están toscamente tallados. Algunos parecen almohadillados.

En la tradición local se cree su construcción en la época musulmana. De ahí su nombre. Pero es más probable que sea de los siglos XV o XVI.

Detalle de la fábrica.