Torre de la Solana

Es la primera, partiendo desde el pueblo, de la línea defensiva de la cresta Norte, con vertiente al río Radón. También se la conoce como Torre de los Donatos.

Mal estado. Se ha conservado mejor que las otras al haber sido utilizada como palomar durante muchos años, pero su estado deja mucho que desear.

Torre de la Solana. Al fondo, sobre la cresta rocosa, se ven las torres de los Moros y de las Moras.

Al igual que la anterior tiene planta cuadrada, con 25 m2 de superficie, pero difiere en que tiene fábrica de tapial. En el lado Norte conserva un ventanal con arco semicircular tapiado y parece que tuvo aspilleras pero no se aprecian. Ha sido muy transformada al haber sido convertida en palomar, pero eso es lo que la ha salvado. Si no se hubiera rellenado su base, seguramente se habría derrumbado.