A unos cinco kilómetros al Sur del pueblo, junto a la carretera de Riodeva, sobre una pequeña colina en medio de un amplio valle. A escasos metros de la torre quedan las ruinas de la ermita de Santa Elena.
Muy mal estado. Apenas queda su arruinada base.
Parece una torre atalaya pero es posible que fuera la torre de defensa de una desaparecida aldea medieval (Cabroncillo o Cabronciello) documentada en el siglo XIII. También parece que existan vestigios de un muro perimetral, pero está todo tan completamente arruinado que es complicado hacer afirmaciones sobre la torre. Lo que sí es evidente es que es de planta cuadrada, con los lados de 7 m. de longitud y muros de un metro de espesor. Y fábrica de mampostería trabada con yeso, material que se ve muy afectado por las bajas temperaturas y aquí, en esta zona, las heladas son muy frecuentes.
Perteneció a la Orden del Temple y, tras su disolución, a la de San Juan. En 1428 pertenecía a la Comunidad de Teruel.