Situada en el Cabezo de la Mezquita, de 786 m de altura, en el corazón de Sierra Espuña. A pesar de ello, un caminillo asfaltado que se dirige desde el Centro de Visitantes hasta el sanatorio de tuberculosos casi rodea el cabezo al completo. Hay que dejar el vehículo y completar la ascensión a pie sin trochas ni senderos.
Prácticamente desaparecida. En el punto más alto, bastante ocultos por la vegetación, quedan los restos de unos muros que parece que forman una planta cuadrada (6 m). Todo ello de mampostería. Se ha recogido cerámicas de los siglos XII y XIII.