Torre de la Atalaya

Sobre la cima de la Sierra de la Atalaya, a 827 m. de altura. y a 2’5 km. al Norte de la ciudad de Requena. Apenas es visible desde lejos al quedar semioculta por un bosque de pinos. Para llegara ella hay que comenzar desde la carretera de Chera, nada más pasar el puente del AVE, a la derecha. A partir de aquí hay que seguir la dirección de la torre, que ya se vislumbra entre los pinos.

Mal estado. Ha perdido todos sus forjados y solo quedan las cuatro paredes exteriores. Milagrosamente subsisten algunas vigas de su última planta que todavía se conservaba íntegra en 1990.

 

 

 

Sector del forjado de la última planta que todavía se conserva.

Torre de telegrafía óptica del siglo XIX perteneciente a la línea Madrid-Barcelona, que discurría por Valencia. Esta torre es la número 24 de la línea y conectaba con la número 23, que es la anteriormente descrita aquí, y la número 25, que se sitúa en el Puntal de la Agudilla, también en término de Requena, pero muy cercano al vecino de Siete Aguas. Esta torre, como otras similares de la telegrafía presenta planta cuadrada y tres plantas, además de la terraza. Contó con tres aspilleras en cada lado de la planta baja, en la que aparece una puerta abierta modernamente, pues en origen, a la planta baja se accedía desde la primera planta. Se mantiene en un inusitado buen estado para lo que suele ser habitual en este tipo de torre. Apenas ha perdido el mortero de cohesión de sus mampuestos ni piezas de su repisa, y todavía conserva parte de su vigamen de la última planta.