Se encuentra en el barrio de la Torreta, que antaño fue un núcleo urbano independiente, en el extremo Sur de la población.
Muy buen estado. Fue restaurada en 1995, como es habitual, en un estilo demasiado moderno, bastante alejado de la obra original.
La torre antes de su restauración.
Torre vigía de planta cuadrada construida a base de mampostería y ladrillo. En la base presenta un acusado talud que alberga un sótano del que parten galerías subterráneas y un pasadizo, hoy cegado, que se decía conectaba con el castillo de Montesa. Su altura es de 21 m. con cuatro plantas en las que se abren saeteras, rematadas con terraza y antepecho almenado. El acceso se halla elevado, a la altura del primer piso, habiendo desaparecido la escalera adosada que conducía a la puerta adovelada, sustituida modernamente por una escalera metálica. Sobre ella se disponen otras dos plantas con aspilleras. La quinta planta es una gran sala con ventanas rectangulares.
Algunos de los restos del recinto murado que rodeaba la torre.
En su origen fue una torre vigía musulmana, que debió ser construida a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, que se integraba en un recinto amurallado cuadrangular defendido con foso, del que quedan algunos vestigios. En el siglo XIV se construyó junto a la torre, y aprovechando parte de sus murallas, un pequeño palacio gótico que era la sede de la baronía de La Torre, independiente de Canals, cuyos titulares eran la familia Borja. En este lugar nació en 1378 Alfonso Borja, el que fuera futuro papa Calixto III. El señorío fue vendido a la ciudad de Jàtiva en 1506, iniciándose un periodo de abandono y progresiva ruina de torre y palacio, hasta el punto de que el ayuntamiento los vendió a particulares para la construcción de viviendas, derribándose el palacio en su práctica totalidad, sobreviviendo afortunadamente la torre y el oratorio de los Borja. El conjunto y su entorno fueron objeto de una profunda restauración y rehabilitación que concluyó en 1995. Se demolieron las casas que se habían adosado a la misma y se recuperó su altura original.