Se localiza junto a un camino que une el Polígono Industrial Can Negre y la población de Puig d’En Valls. Se presenta alejada de la cara rural homónima, exenta.
Mal estado. Abandonada. Se observa un desplome reciente.
Torre de planta circular y forma cilíndrica, con unos 6 m de diámetro. Presenta un zócalo de mampostería redonda, que se ha desplomado en una parte, mientras que el resto las lajas están colocadas en espiga (opus spicatum). El mortero de unión tiene un curioso tono rosado, producto de la adición de restos de las prensas de aceite. La puerta original está en la planta baja, con arco de medio punto, pero fue ampliada después. Sobre ella aparece un curioso dibujo con cal con un significado simbólico de protección. La comunicación entre las dos plantas se realizaba por medio de una escalera de caracol semiencrastada en el muro de la que apenas quedan unos escalones. En la planta superior se abren dos vanos con sillarejos de piedra marés. Desde la planta superior se accede a la terraza a través de una trapa abierta en la bóveda. Conserva su parapeto íntegro, con cuatro aspilleras abiertas al interior. También conserva dos ménsulas de sabina que debieron sujetar un desaparecido matacán.