Se encontraba en el actual casco urbano, dominando el caserío, probablemente en el lugar que hoy ocupa la ermita del Cristo de los Afligidos, pero está desaparecida.
Debió ser similar a otras torres defensivas que todavía se conservan en los pueblos de la montaña alicantina. Es decir, de planta cuadrangular y gran altura, con capacidad para albergar y defender a gran parte de la población de su jurisdicción.
El 5 de abril de 1259 aparece citada por primera vez la torre defensiva de Beniarrés.