En el centro del pueblo. Es utilizada como campanario de la iglesia.
Buen estado. Fue restaurada cuando se reconstruyó la iglesia, en 1958.
La torre es de planta cuadrada (5 m. de lado), ubicada junto a la fachada principal de la iglesia, pero avanzada sobre ella, señal de su independencia. Está construída en mampostería, reforzada con sillares en las aristas, con un aspecto sobrio y militar, con saeteras y unos pequeños huecos para la defensa. Su aspecto defensivo fue notado por el arquitecto restaurador, que añadió un remate de almenas, aunque algo anacrónico.
En algún momento del pasado que desconocemos, se le añadió un alto campanario de ladrillo a la torre. En la década de los sesenta fue destruído por un rayo, como muestra esta antigua imagen.
La iglesia de Bádenas aparece documentada por primera vez en 1158, pero el actual templo es obra de una reconstrucción llevada a cabo en 1958, debido a su destrucción durante la Guerra Civil. Posiblemente la torre sea del siglo XIV.
En el cerro que domina el pueblo, dicen los vecinos que hubo un castillo, pero no tenemos constancia histórica de ello ni aparecen restos en superficie.