Torre Campanario

Muro Norte y detalle de la tronera existente en su base.

Es utilizada como campanario de la iglesia parroquial. Se encuentra en excelente estado.

Aunque el topónimo del municipio es más que evidente, no pareció contar con castillo alguno. Ni la iglesia está fortificada. Lo más probable es que existiera en un primer momento una torre que fue reutilizada como campanario al construir la iglesia. Dicha torre es de planta cuadrada, con fábrica de grandes mampuestos y con sillares bien escuadrados en las esquinas. Las piedras cuentan con diferente coloración que se corresponde con las diferentes fases constructivas. Presenta un ligero talud en su base. Lo más interesante es la presencia de dos troneras, una en el muro Norte, y otra en el Sur, a corta distancia del suelo. Además en la parte superior del muro meridional existe un matacán.

Muro meridional, en el que se abre una tronera y un matacán.