En el lugar que hoy día ocupa la iglesia parroquial, en la parte más alta de la colina, lugar muy estratégico, pues domina todo el contorno en una gran extensión. Actualmente se encuentra desaparecida.
Torre de vigía costera seguramente. Es difícil de conjeturar como sería sin datos de ninguna clase, pero creemos muy posible que perteneciera a la red de torres vigías para la defensa de costas, pues en la antigüedad la línea de costa estaba mucho más retrasada, casi al pie de la colina que, por otra parte, constituía un magnífico otero para observar la zona.
La torre se construyó en el siglo XVI, pero al poco tiempo se levantó una iglesia en sus aledaños, o adosada a ella. Sea como fuere, en 1713 se cayeron las campanas de la iglesia debido a un fuerte huracán y en 1755 se derrumbó el campanario a consecuencia del terremoto de Lisboa. Todos estos acontecimientos supusieron la destrucción de la torre aprovechando sus materiales. Es posible que en el subsuelo queden cimientos o que algún paramento fuera utilizado en la fábrica de la iglesia.
