Actualmente se haya en el sótano del Museo Valenciano de la Ilustración (MUVIM), pues sus restos aparecieron al construirlo en los años 1997 y 1998, y ahí se han quedado. Apenas queda un largo lienzo.
Fue una torre avanzada de la muralla islámica que defendía la Vía Augusta unos centenares de metros por delante de la ciudad. Y parece que los almohades levantaron algunas más. La torre, de 22 metros de lado, se hizo con un encofrado de hormigón con piedras y cal, pero esta solidez no fue suficiente para sobrevivir a la nueva urbanización después de la conquista de la ciudad por Jaime I, en el año 1238. La torre continuó en pie hasta la segunda mitad del siglo XIX, cuando sobre ella se construyeron viviendas, ya dentro de la nueva muralla cristiana.

