Segovia

Casa del Hidalgo

En la calle de San Agustín. Muy buen estado. Durante años fue el Museo Provincial, pero en la actualidad es la sede del Museo Rodera-Robles. Casa fuerte. De sus elementos defensivos quedan diversas aspilleras visibles en diferentes puntos de su fachada. Este edificio, un buen ejemplo de la arquitectura civil urbana del Renacimiento, fue construido […]

Casa del Hidalgo Leer más »

Casa de los Picos

En la calle Cervantes, adosada a la muralla. También es conocida como Casa de los Hoz. En perfecto estado, es de propiedad privada y se usa como sede de un centro de enseñanzas artísticas. Casa fuerte. La Casa de los Picos constituye un hito irrepetible. Su fachada es única. La casa se prolonga con amplia

Casa de los Picos Leer más »

Palacio de Enrique IV

Entre la Plaza de las Bellas Artes y la Plaza de los Espejos. Magnífico estado. Desde 1998 alberga el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. También denominado palacio de San Martín, casa de los Mercado-Peñalosa o palacio de la Reina Doña Juana. Palacio fortificado del que quedan escasas muestras de sus elementos originales. Forma parte del antiguo palacio real de

Palacio de Enrique IV Leer más »

Casa de Ayala-Berganza

En la calle Carretas. Es la única casa fuerte de Segovia que se sitúa extramuros. Debido a un asesinato múltiple sucedido a finales del siglo XIX es conocido como “la casa del crimen”. Actualmente alberga un establecimiento hotelero de alto standing. Palacio fortificado. Edificio renacentista del siglo XV que constituye un perfecto ejemplo del estilo

Casa de Ayala-Berganza Leer más »