Exterior de la Puerta y Torre del Calabozo. Para llegar al pueblo es indispensable cruzarla. Al construir la carretera se rellenó el foso que había delante. Por detrás asoma el castillo.
En medio del estrecho istmo, a los pies del castillo.
Bastante bueno, pero ha desaparecido la puerta, el foso está cegado y tanto la muralla como la torre han perdido altura.
Parte interna de la Puerta del Calabozo.
Comienza este recinto en una puerta que atraviesa la carretera y que es llamada Puerta de Enmedio, de Armas o del Calabozo, esto último por alusión al interior de la robusta torre que la defiende. Contó con puente levadizo sobre un foso, hoy cegado, pero que todavía se puede apreciar la roca trabajada. Es la segunda defensa que nos encontramos para llegar al pueblo, tras la Torre del Campo y su conjunto defensivo. La torre es de planta pentagonal y se encuentra desmochada. Desde esta puerta parten dos lienzos de muralla. Uno, por el Norte que llega hasta la Puerta de la Bodega, y otra, por el Sur, que lleva hasta la Puerta de la Traición. Estas dos puertas se sitúan al abrigo inmediato del castillo y son la entrada al segundo recinto amurallado.
En esta fotografía se aprecia, debajo del pretil de la carretera, el foso cegado. A la derecha la Torre del Calabozo.
A los pies del castillo, parcialmente oculto por la vegetación, se puede observar el primer recinto, con planta más o menos triangular. La Torre del Calabozo simula un ariete o la punta de una flecha como primera defensa.