Palacio de Bellús

 

 

Desgraciadamente, la restauración ha sido excesivamente moderna.

Se sitúa en el casco urbano, recayendo su fachada a la plaza de la iglesia.

Muy buen estado, aunque haya sido restaurado de forma un tanto polémica.

Palacio fortificado, construído por la familia Bellvís, marqueses de Bélgida y señores de Bellús. Se distinguen claramente dos partes bien diferenciadas, la torre y el palacio. La torre es el elemento más antiguo, posiblemente del siglo XIV. Era la torre de defensa del lugar y se encontraba totalmente exenta. Tiene base rectangular (6 x 5 m) y cuenta con cuatro plantas, la última de las cuales contó con almenas. Destaca la portada, con arco de medio punto con buenas dovelas. Su fábrica son los cantos rodados del río. Lo podemos comparar con lo que ha quedado ahora. En el siglo XVI o XVII, los Bellvís construyeron el palacio adosándolo a la torre. El palacio ha sido muy modificado y reformado a lo largo de los siglos. Dado su grave deterioro, fue restaurado en el año 2000 por el ayuntamiento, adaptándolo para salón de plenos, local de exposiciones y otras dependencias municipales. Lo poco que quedaba de su aspecto original, acabó por desaparecer.