Lienzo de la muralla en 1995. Debajo, el mismo lienzo en 2009.
Los muros de la cerca partían desde el castillo para englobar la población y volver a él. Prácticamente desaparecidas, el único tramo que se puede observar perfectamente está junto al castillo, en la parte de la torre del Homenaje.
Contaban con tres puertas: de Almansa, del Molino y de la Villa. El lienzo conservado tiene la parte inferior de mampostería y la superior de tapial y, aproximadamente, un metro de espesor.
La ciudad árabe no tenía murallas. Fueron construídas en el siglo XIV por orden del escritor Don Juan Manuel, por consejo de su suegro Jaime I, ante las amenazas de ataques de los moros granadinos. Por las mismas fechas se comenzó a reforzar el castillo de la Atalaya.
El mismo lienzo anterior visto desde diferente ángulo, en 1995 y 2009.
Arco de Santa Bárbara, en la calle Mayor. Posiblemente sea una de las puertas.