Murallas de Valdeolivas

Rodeaban el casco urbano histórico.

Muy mal estado. Han sido derribadas en su totalidad y tan solo subsiste uno de los portales y porque ha sido reconstruido de nuevo.

Pertenece a la Hoya del Infantado, conocida hace siglos con ese nombre desde que fueron señoras de la misma doña Beatriz, reina de Portugal, y su hija doña Blanca, consolidándose este apelativo cuando el año 1317, el caballero Micer Gómez de Albornoz, lo compró al Marques de Villena por 30.000 ducados. Desde esas fechas se rigió siempre por su Infante de España. La Hoya comprende, junto a otros pequeños pueblos, las villas de Alcocer, Salmerón y Valdeolivas. En 1475 fue confirmado este título por los Reyes Católicos.

Arco de Molina, reconstruido. Aquí se iniciaba el camino de Molina de Aragón

 

 

Lugar donde se situaba  la Puerta Nueva, de la que solo quedan los arranques del arco.

 

 

Espacio donde estuvo la Puerta de Huete, antigua entrada principal del pueblo.

Además de estos lugares, dentro del casco urbano existen topónimos de barrios y lugares que hacen referencia a la cerca, como son El Muro, uno de los barrios, El Portillo, otro barrio y la calle de Los Adarves.