Se encontraban situadas en el casco urbano.
Muy mal estado. Solo queda la base de una torre en la parte baja del pueblo, junto a un huerto de almendros.
Aunque lo consideramos como una cerca urbana, esta fortificación es tomada por algunos como castillo. En esta población existe un poco de lío, porque en el monte que domina el pueblo (Tosal de la Vila), se dice que estaba el castillo musulmán, pero lo que sí hay son los restos de un poblado ibérico en dicho lugar. Es decir, unos sitúan el castillo en el pueblo, otros en el cerro, y otros consideramos que era una cerca urbana que debió englobar población y castillo, pero el castillo sobre cuyos restos se levantó el palacio-castillo de los Casalduch.
De sus restos solo queda la base de un torreón rectangular construido con sillares poco trabajados. En unos edificios próximos es posible que alguna de sus paredes de piedra formara parte de dicha fortificación.
Línea de viviendas por donde parece discurrir el perímetro de la muralla.