Estuvieron rodeando la pequeña población, formando un todo junto con la pequeña fortaleza situada en la zona más elevada. Los restos que han sobrevivido se encuentran entre las viviendas.
Prácticamente desaparecidas, aunque la estructura urbana ha quedado condicionada por la forma de estas defensas.
Portal de la Collada o del Collado: Está definido por un arco de medio punto hacia el exterior (con un escudo en su clave, sobre una inscripción) y un arco rebajado en el interior. La techumbre del paso cubierto está realizada con tablas de madera, técnica muy utilizada en la arquitectura tradicional de la zona. Está situado al Sur.
Portalet: situado al Norte, junto a la iglesia. Tan solo queda el arranque del arco y sus dos jambas de sillares.
La historia de Fórnoles estuvo vinculada desde el 1209 a la orden de Calatrava cuando ésta tomó posesión del Castillo de Monroyo, al cual pertenecía la villa en aquella época. Posteriormente, seguramente entre los siglos XV y XVI, se amplió el núcleo urbano y se construyó esta muralla de la que apenas quedan restos puesto que fue destruida durante la primera guerra carlista (1833- 1840).