Murallas de Benisanó

Portal de Liria. Es el más cercano al castillo, situado en el ángulo Noroeste de la cerca. Fue restaurado en 1998.

Rodeaban el casco viejo del pueblo. Discurrían por las actuales calles de las Cortes Valencianas, del Llimoner y la carretera del Pozo de la Salud, comenzando y finalizando en el castillo, que quedaba en su extremo Norte.

Mal estado, en cuanto a los restos conservados. Pero todos ellos, han sido restaurados con acierto

Portal de Bétera.

 

Tenían planta más o menos rectangular, reforzadas con cubos rectangulares de trecho en trecho. Se dice que cada lienzo contaba con tres cubos, pero se halla muy destruída para confirmarlo. En muy buen estado se hallan los tres portales; son conocidos como Portal de Liria (anexo al recinto del castillo), de Bétera y de Valencia, por las poblaciones cuyos caminos llegaban a cada una de ellos. Todos ellos están abiertos en torres y muestran arcos de medio punto por su parte exterior, y escarzanos por la parte interior para albergar las hojas de las puertas, hoy desaparecidas. Además cuentan con varias aspilleras de diversa forma. También puede verse, prácticamente íntegra, una de las torres cuadradas, en la calle Llimoner nº 22, y otras dos torres más.

 

 

Lienzo Norte de la cerca, junto al castillo.

Cubo de la esquina Suroeste, embutido entre las casas.

Cubo en bastante buen estado, en la c/Llimoner.

Las murallas son bastante anteriores al castillo, pues datan del siglo XIII. La población dependió de Liria hasta 1547, vecina ciudad con la que mantuvo numerosos litigios, algunos de ellos armados, principalmente por conflictos de suministro de aguas. La expulsión de los moriscos dejó prácticamente deshabitada la villa, que fue repoblada progresivamente con cristianos de municipios cercanos. Tras la Guerra de Sucesión, Felipe V creó el ducado de Liria, en el que quedó incluido el señorío de Benisanó.

Portal de Valencia. Fue restaurado en 1998. Se muestra una de las varias aspilleras con que cuenta.

 

 

 

 

Otro de los cubos conservados. Éste habilitado como vivienda.