Murallas de Ayora

Portal de los Altos, de Santa Lucía o de Santa Ana. O lo que queda de él, pues parece que de original tiene poco. Era la puerta que facilitaba la salida al barrio de la Morería.  En 1749, el Consejo de Justicia ordenó el derribo de la torre que lo defendía, ante el peligro de su derrumbe. El solar se vendió a un particular para construirse una casa, con la condición que dejara paso para caballerías.

Rodeaban el barrio más antiguo de la ciudad, pero están prácticamente desaparecidas

Comenzaban y terminaban en el castillo, descendiendo entre las rocas. Contaban con foso, tenían una longitud de 800-900 metros, con una altura en torno a los 6 m. En ella se abrían tres puertas de acceso: el Portal del Peso, el Portal de Santa Lucia o Santa Ana y el Portal de Palaz o del Agujero.

Emplazamiento del desaparecido Portal de Palaz o del Agujero.

 

 

 

Lugar donde estuvo el Portal del Peso Real, frente a la Plaza Mayor. Al fondo se aprecian las ruinas del castillo.

 

 

Lienzo que desciende desde las rocas del castillo hasta el Portal de los Altos. Uno de los escasísimos restos de la muralla.