Se ubicaban en el casco urbano.
De las antiguas murallas solo queda un portal, del que no conocemos el nombre.
Presenta un arco de medio punto, de sillería, sin elementos decorativos, que enlaza el actual ayuntamiento con una manzana donde se encuentra el Horno del Concejo.
Alacón, encerrado entre las sierras del río Martín, es sumamente desconocida, pues es mencionado únicamente en un documento de 1246. Se cree que sería un puesto avanzado de la Reconquista en el siglo XII, y que dependería de los tenentes de Belchite, cuya autoridad militar comprendía un extenso territorio. No figura entre las posesiones de ningún Señor, sea civil o religioso, ni entre las Comunidades de Aldeas, y solo muy tardíamente debió entrar en las posesiones de los Bardají, señores de la baronía de Estercuel y de Oliete, pues en 1610 les pertenecía.