Murallas

Prácticamente desaparecidas. Tan solo queda un lienzo en la c/ del Joc de Pilota.

Contó con tres puertas (Valencia, Coves-San Mateo y Torreblanca), pero todas ellas han desaparecido.

Origen musulmán. Inicialmente el pueblo se levantaba en el cerro de Villavieja, cercano a la actual población de Villanueva. La historia medieval ha estado siempre unida a la del municipio de Cuevas de Vinromá, a cuyo castillo pertenecía. Una vez reconquistada el 11 de mayo de 1235, pasó a poder de Blasco de Alagón y después de su muerte a la Orden de Calatrava que asumió la tarea de repoblar la zona otorgando el 13 de febrero de 1244 la Carta de Población. En 1293, pasó a manos de la Orden del Temple que la adhirió con todas sus posesiones al castillo de Peñíscola, dotándola de la condición de Villa y llamándose desde entonces Villanueva de Alcolea. Suprimida la Orden del Temple, la villa perteneció a la nueva Orden de Montesa y en el año 1324 pasó de la jurisdicción aragonesa a la valenciana. En el siglo XVI, Villanueva de Alcolea perteneció al Duque de Segorbe.