Iglesia de Navalquejigo

En el poblado abandonado de su mismo nombre, en el extremo Este del término, a unos diez kilómetros del pueblo, cercano a las vías férreas y rodeado por una enorme urbanización de casas unifamiliares modernas.

Mal estado. En completo abandono. Las últimas viejas casas de Navalquejigo han sido ocupadas por ocupas y gentes de vida ambulante (marzo de 2008).

Iglesia fortificada dedicada a la Exaltación de la Santa Cruz. A pesar de su ruina, todavía mantiene un matacán protegiendo la entrada y diversas saeteras en varios puntos de su perímetro.

 

 

 

Varias de las saeteras que se abren en sus muros.

Fue construída en el siglo XV por los López de Mendoza, como una réplica a la que Enrique IV construyó junto a la torre del Campillo, en San Lorenzo, a unos 4’5 km. al Noroeste. Estuvo vinculado Navalquejigo durante siglos a la Casa del Infantado y a la villa de Galapagar, hasta que al finalizar el siglo XIX se incorporó a El Escorial.