Fortín Carlista

 

 

Conjunto de edificaciones del fortín visto desde el Norte, desde el depósito de aguas.

En la cumbre de la Muntanya de les Raboses, en la zona conocida como Pla dels Pics o Alt del Fort, a 210 m. de altura. Se puede llegar hasta sus cercanías con vehículo siguiendo el laberinto de caminos, pero siempre en dirección ascendente.

Muy mal estado. Completamente abandonado y olvidado, su degradación  es constante, rodeado por instalaciones de repetidores radioeléctricos.

 

 

Muntanya de les Raboses. En el punto más alto se encuentra el fortín. A la derecha el castillo medieval

Aspilleras en el muro meridional.

Restos de una de las cañoneras.

En la actualidad quedan dos conjuntos de restos separados por un centenar de metros, aunque seguramente estuvieron unidos en el pasado. Presentan planta irregular poligonal, con pequeñas torretas macizas en los ángulos y numerosas aspilleras para fuego fusilero en todos sus frentes. Quedan restos de dos cañoneras. Se levantaron a base de piedra y ladrillo como defensa ante la amenaza de las tropas carlistas del general Cabrera.

Fue construído entre 1836 y 1839 durante la Primera Guerra Carlista. No obstante en este mismo lugar se encontraron restos ibéricos, romanos y medievales.

Imágenes del sector Noroeste.

 

 

Zona Noroeste vista desde el interior del recinto.

 

 

Zona Noroeste vista desde el exterior del recinto.

 

 

Lienzo del recinto Sureste, en cuyo extremo se encuentra una de las torretas.