El Castellet

Aspectos del Castellet, con sus puntas y ángulos, y sus numerosas aspilleras. Se puede observar el avanzado estado ruinoso y la vegetación que lo invadía en el año 2001.

 

El Castellet se encuentra en la colina cubierta de pinos que aparece en el centro de la imagen. Este cruce de pistas sirve de referencia para encontrar el Castellet. El ramal de la derecha discurre paralelo a la autopista, cuya valla se vislumbra. El de la izquierda, se dirige hasta los pies del cerro, desde donde se puede ascender por medio de una buena senda.

En el extremo Noroeste de la Sierra de Irta, en la esquina formada por la autopista y la carretera de Peñíscola, a 6 km. de esta población. Se puede llegar hasta él desde una pista que parte desde la carretera y discurre paralelamente a la autopista. Existen varias lomas en esta zona que pueden confundir pero la que alberga el Castellet es la única poblada por un bosque de pinos.

Muy mal estado. En nuestra primera visita en el año 2001, la vegetación cubría todo el recinto dificultando enormemente su acceso y visita, pero en el año 2014, todo el lugar había sido desbrozado.

 

 

 

Este corte vertical en la disposición del muro podría indicar la existencia de la puerta.

Mejor que castillete, diríamos que es una especie de fortín, con planta de estrella de ocho puntas y abundantes aspilleras en todos sus frentes, levantado para control y defensa de las comunicaciones terrestres, en especial del paso natural que supone la carretera de Barcelona. Tiene un diámetro de unos 10 m. bastante pequeño. Lo curiosos es su planta, única de este tipo en la Comunidad Valenciana.

Es obra del siglo XVI, pero seguramente fue reutilizado durante las Guerras Carlistas y la Guerra de la Independencia

Imagen tomada desde el exterior.

El interior ha sido desbrozado recientemente. Gracias a ello se pueden ver sus dimensiones.