Cortijo de Torre Jota

Cercano a la carretera de Moraleda de Zafayona, a 18 km al Norte de Alhama y a 3 de la pedanía de Buenavista. Desde dicha carretera parte un camino que nos lleva al cortijo, después de cruzar el río.

La torre forma parte de un cortijo y todo el conjunto se haya en buen estado. Parece habitado.

Torre de alquería de planta cuadrada, (5’75 m de lado) con una altura conservada de unos 12 metros. Los muros de la torre tienen un espesor de 1’50 m en la planta baja. Actualmente forma parte de un cortijo, teniendo adosados edificios en tres de sus caras. Tan solo el flanco Oeste ha quedado libre. Se accede a la planta baja de la torre por un hueco de nueva apertura. La primera planta se cubre con bóveda de cañón, siendo la altura de su clave desde el pavimento actual de 3 m. A la planta primera se accede desde la casa contigua por su cara Sur, si bien el hueco original de acceso a la torre se conserva, tapiado, en la Norte. Esta planta está construida con tapial, con un grosor de muros de 1’35 m. Por una moderna escalera se sube a la segunda planta y de ésta a la terraza, todo ello construído en época reciente.

En los alrededores de la torre existen muros que parecen antiguos, así como gran cantidad de cerámica en superficie, mucha de ella de época ibero-romana, pudiendo tratarse de un pequeño recinto amurallado que encerrase a la torre. Debido a su situación y características, algunos autores creen que puede corresponder con el nombrado en las crónicas como castillo de Burrianca, topónimo que se repite en los alrededores de esta zona.