Corral de los Muertos

 

 

El Corral de los Muertos, cercano a las cumbres de la sierra.

Se encuentra en lo alto de la Sierra de Jara, en un inhóspito lugar desde el que se divisa una amplia panorámica sobre los montes de la zona. Está unos doce kilómetros al Sur del pueblo, y se puede llegar por medio de la pista forestal que lleva a Torralba y Pavías. Una vez se coronan las alturas de la sierra, hay que desviarse hacia la izquierda, sin descender, hasta que lo encontremos.

Muy mal estado. Del edificio tan solo quedan en pie los muros laterales y los muros y soportes interiores que dividían las distintas salas interiores.

 

 

Corral de los Muertos. Puerta de entrada, defendida por dos aspilleras, una a cada lado.

Se trata no tan solo de una masía, sino de un lugar que en su origen fuera tal vez un corral por su amplitud, pero que más tarde se reutilizaría como habitáculo habitacional. Posee planta rectangular de amplias dimensiones: 15 x 25 aproximadamente. La fábrica es de mampostería. La puerta de entrada se hallaba en la parte más baja de la pendiente y orientada hacia el Sureste. Sus cuatro muros exteriores poseen numerosas aspilleras, pero las mejores se encuentran en la parte de los muros orientada hacia el Suroeste dado que es el punto más vulnerable al estar dirigido hacia el camino de entrada.

Muro Suroeste y detalle de una de sus aspilleras.