Convento Servita

 

 

Imponente edificio del convento. En esta fachada es donde aparecen las tres aspilleras.

Se halla en el casco urbano, en la loma opuesta a la que fue solar del castillo.

Muy transformado. Actualmente se encuentra destinado a viviendas en uso, y la iglesia, tras años de olvido y abandono, está en proceso de restauración.

Convento de monjes servitas terminado de construir en 1755. Tras muchos años de habitar en otras dependencias, los monjes consiguieron levantar este enorme edificio, sólido y sobrio, a modo de fortaleza. Su planta es cuadrada, con un patio central. La iglesia se dispone en el ala Norte y en las otras tres, las antiguas dependencias monásticas, se transformaron en viviendas particulares, hoy todavía habitadas. Desapareció como convento tras la Desamortización de Mendizábal en 1836, pero ese mismo año lo ocuparon los carlistas, fortificándolo. De esta reforma han quedado tres aspilleras en su fachada Sur, a escasa distancia del suelo.

 

 

 

Dos de las tres aspilleras.