Albarracín

Castillo de la Santa Croche

Vista Oeste del castillo, la mejor conservada. A unos cuatro kilómetros de Albarracín, junto a la carretera de Gea, vigilando el desfiladero del río Guadalaviar o Turia, antiguo camino de paso. También pasa a sus pies el canal del acueducto romano de Cella, por lo que debió tener vital importancia desde muy antiguo. Su acceso …

Castillo de la Santa Croche Leer más »

Alcazaba de Albarracín

Frente Noreste, con la única puerta. Sobre la cota máxima de la primitiva ciudad musulmana, a 1.182 m. de altura, dominando las dos vertientes y desfiladeros del río Guadalaviar o Turia. Su estado no es demasiado bueno. Se llevan a cabo excavaciones en su interior desde hace décadas con el objeto de habilitarla para los …

Alcazaba de Albarracín Leer más »

Castillo del Andador

En la montaña que domina la ciudad, a 1.242 m. de altura. Disfruta de una posición privilegiada desde tan gran altura sobre Albarracín y todas sus defensas. Existe un sendero que desde el caserío asciende hasta él. Aunque parece bueno y está restaurado, no muestra demasiado buen aspecto. Se compone de una gran torre con …

Castillo del Andador Leer más »

Torre de la Muela

  Los restos de la torre se encuentran en el centro de la imagen, roca casi rodeada por el río, frente al pueblo. En la montaña fronteriza hacia el Oeste de la ciudad, formando un meandro opuesto al otro lado del río, a 1.180 m. de altura. No tiene accesos. Hay que cruzar el río …

Torre de la Muela Leer más »

Torre Calvero

Junto a la carretera de El Vallecillo, a un par de kilómetros de este pueblo y a unos 38 de Albarracín. Queda en el interior de una finca privada vallada en la que no se permite el acceso. Bastante buen estado. Parece que es habitada ocasionalmente por sus propietarios. Masía fortificada situada sobre una colina …

Torre Calvero Leer más »

El Castillar

Sobre un monte amesetado situado a unos 40 km. al Sur de Albarracín, muy cerca de los caseríos de San Pedro y El Membrillo, y a un par de kilómetros de la Torre Calvero. No hay accesos, pero la escasa vegetación hace relativamente sencilla su visita. Prácticamente desaparecido.   Primer foso. A la izquierda aparecen …

El Castillar Leer más »