CUENCA

Castillo de Pajarón

Sobre el cerro de San Cristóbal, de 1.072 m de altura, que domina al pueblo desde el Norte. Su visita no reviste dificultad alguna, pudiéndonos acercar con vehículo hasta el cementerio, a escasos metros del castillo. Su estado es bastante malo. Solo queda una torre muy arruinada y un par de muros. Castillo montano de …

Castillo de Pajarón Leer más »

Castillo del Saladar

Los restos de este castillo se encuentran en uno de los lugares más impresionantes de España, sobre una enorme peña de paredes verticales, nido de águilas, a una altura de 1.034 m. A sus pies discurre la carretera de Cuenca y el río Cabriel. Lo separa del pueblo una distancia aproximada de 8 km. Desde …

Castillo del Saladar Leer más »

Castillo de La Ventosa

Sobre una pequeña colina en el centro urbano, bastante mimetizado por construcciones anejas y vegetación silvestre. También es conocido como Castel-Caído. Muy mal estado, a pesar de que se restauró uno de sus cubos hace algunos años. A mediados del siglo XX se construyó en su interior, reaprovechando los materiales del castillo, el edificio de …

Castillo de La Ventosa Leer más »

Castillo de Bólliga

      Cerro Castillo, dominando la pequeña población de Bólliga. Castillo desaparecido por completo que estuvo situado en un puntiagudo cerro de 968 m de altura, sobre la población de Bólliga. A pesar de la inclinación de sus laderas, su acceso no es especialmente dificultoso, puesto que en su parte trasera se alzan unas …

Castillo de Bólliga Leer más »

Torre Rubia

Pequeño pueblecillo asentado sobre una colina que le da un gran dominio visual sobre la llanura manchega. Desde aquí se ve con claridad, en la lejanía, el castillo de Garcimuñoz. Su topónimo hace referencia a una torre de color claro que fue una atalaya avanzada de Garcimuñoz. Algunos autores señalan que la antigua torre fue …

Torre Rubia Leer más »

Torre del Telégrafo

La torre se encontraba al Oeste del pueblo, en sus afueras, sobre una pequeña colina de 946 m de altura, sobre la que también se alzaba un mojón de vértice geodésico. A sus pies discurría la antigua carretera nacional N-III de Madrid a Valencia, ahora llamada CM-2103. Por circunstancias que desconocemos la torre fue derribada …

Torre del Telégrafo Leer más »

Torre del Telégrafo

      Esquina occidental. Se localiza sobre una colina de 884 m de altura, a 1’5 km al Suroeste del pueblo. Existe un camino que nos lleva hasta la base de la colina accesible para vehículos, luego continuar andando. Mal estado. Apenas queda parte de sus cuatro muros perimetrales.       Fachada Suroeste. …

Torre del Telégrafo Leer más »

Torre de Piqueras

Sobre una colina que se eleva sobre la población desde el Oeste, rodeada en parte por la carretera. No presenta complicación alguna para llegar hasta ella. Tras ser expoliada, fue restaurada en el año 1999. La puerta se sitúa en el flanco Suroeste. Torre fuerte de planta rectangular (10 x 8 m), con una altura …

Torre de Piqueras Leer más »

Torre de Gascas

La situación de esta torre es bastante controvertida. Es creencia general que la torre quedó debajo de las aguas del pantano, al igual que el pueblo, pero en fotografías antiguas del pueblo no se aprecia ninguna torre. Sin embargo, existe una colina, de 845 m de altura, a 2’5 km al Sureste de Olmedilla y …

Torre de Gascas Leer más »