BURGOS

Alcázar de Doña Blanca

Junto a la esquina Noreste del recinto urbano, en la confluencia de las actuales calles de Joaquín Costa y Santa Ana al Río, donde se encuentra el Centro de Salud, poco más o menos. Desaparecido. El ministro Pascual Madoz, en el siglo XIX, ya duda de su ubicación, por lo que en esa época debió …

Alcázar de Doña Blanca Leer más »

Murallas de Briviesca

Discurrían por las actuales calles de San Roque, Santa Casilda, Ronda, Joaquín Costa, Duque de Frías y Juan de Ayolas. Desaparecidas por completo. Aunque algunas fuentes indican la existencia de restos, no encontramos ninguno. Su trazado inicial describía un rectángulo, tendido su eje central mayor de Norte a Sur, al modo de los castros romanos, …

Murallas de Briviesca Leer más »

Torre de Cameno

Se encuentra en la aldea homónima, a un par de kilómetros al Noreste de Briviesca, en la parte alta del caserío, rodeando en parte a la iglesia. También es llamada Torre de los Varona. Muy mal estado. Tan solo quedan dos lienzos formando ángulo. En todas las fuentes consultadas se indica que son los restos …

Torre de Cameno Leer más »

Torre de los Velasco

Esta torre se encontraba en la aldea de Cameno. Sabemos que existió una torre aquí construida por la poderosa familia de los Velasco porque es nombrada en diversos documentos, pero fue derribada. Se construyó en el siglo XIV.

Torre del Telégrafo

A unos cuatro kilómetros al Sur de Briviesca, muy cerca de la carretera N-I, a la que domina desde un cerro llamado Carramonte, por lo que a veces aparece con este nombre. También se le llama en ocasiones, Torre de Prádanos, porque esta pequeña población se encuentra muy cercana a la torre. Llegar hasta ella …

Torre del Telégrafo Leer más »

Castillo de Alcocero

Su situación es desconocida, pero un lugar muy apropiado para ello podía ser la pequeña elevación rocosa existente en el fondo del valle donde se alza la actual iglesia. Fue mandado construir por Alfonso III y en el siglo IX estaba gobernado por el conde Ordoño.

Castillo de Aguilar

En la colina que domina el pueblo desde el Oeste, donde actualmente se alza la ermita de San Guillermo. Este castillo en la actualidad está completamente desaparecido. Perteneció a don Diego López de Haro.

Castillo Viejo

Sobre la Peña Castilviejo, de 1.081 m. de altura, situada al Norte de Aguas Cándidas, al Sur de Quintanaopio y al Este de Río-Quintanilla, por lo que es visible desde todo su término municipal. Domina en su totalidad el fértil y productivo valle de Caderechas, y controlaba el paso desde los llanos de la Bureba …

Castillo Viejo Leer más »