BARCELONA

Castillo de Sallent

Sobre una colina, apenas a un kilómetro al Sur del pueblo, llamada Turó del Castell. Se puede acceder hasta él  con vehículo por pistas forestales, siendo el camino más sencillo a través de la mina, desde el río. Es perfectamente visible desde la autovía C-16, que corre paralela al río Llobregat, a sus pies. Muy …

Castillo de Sallent Leer más »

Castillo de Cornet

Sobre una pequeña colina, de 388 m. entre las masías de la Font y Vilaseca, a unos cuatro kilómetros al Norte del pueblo, perdido entre espesos pinares. Se accede por una pista forestal desde la carretera que va de Balsareny hacia Aviñó. Al llegar a las masías continuar andando campo a través, pues no hay …

Castillo de Cornet Leer más »

Fortín de la Rampiña

Sobre un escarpe bastante elevado, dominando el paso por la vieja carretera de Manresa y el Puente Viejo, que cruza el río Llobregat en este punto para penetrar en el pueblo. Lugar muy estratégico. En la actualidad se sitúa entre la carretera y la autopista C-16, unos centenares de metros al Norte del barrio de …

Fortín de la Rampiña Leer más »

Murallas de Sallent

Rodeaban el casco viejo de Sallent, pero están prácticamente desaparecidas. Tan solo queda un largo lienzo bastante alterado junto al río. Desconocemos cualquier cosa en relación sobre ellas, tanto su recorrido como el número de puertas, tipología o presencia de cubos.       Lugar donde se encontraba la Puerta de los Embutidos, en el …

Murallas de Sallent Leer más »

La Bestorre

Sobre una colina que domina el pueblo desde el Sur, junto a la carretera que lleva al monasterio. Su acceso es muy bueno por medio de un sendero GR con carteles indicadores. Muy mal estado. Apenas quedan dos de sus paredes y en precario equilibrio. Un tramo se ha inclinado hasta apoyarse en el más …

La Bestorre Leer más »

Castillo de Marro

Su situación es una incógnita. No quedan restos visibles o son muy dudosos. Lo que sí es cierto es su vinculación con la antigua ermita de Santa Cecilia de Monserrat, actual monasterio, por lo que debió alzarse en sus cercanías. Circulan por Internet unas imágenes antiguas de la ermita, de finales del siglo XIX, en …

Castillo de Marro Leer más »

Castillo de Puigcardener

En el cerro de su nombre, actualmente ocupado por el gran edificio de la Seu. Desaparecido. Aunque no se conservan restos de esta fortificación, la línea de sus muros discurría por el borde superior de las rocas, adaptándose a las irregularidades del terreno. En caso de peligro, los habitantes de los barrios extramuros, corrían a …

Castillo de Puigcardener Leer más »

Castillo de Puigterrá

Estuvo situado en el cerro homónimo, de 281 m. de altura, convertido hoy día en un parque arbolado. También era conocido como Fuerte de Santa Isabel. Tan solo queda parte de sus basamentos.     Fotografía de finales del siglo XIX. Se observa la torre del telégrafo.     Imagen actual del Puigterrá, visto desde …

Castillo de Puigterrá Leer más »

Murallas de Manresa

  Partiendo desde el Puigcardener, discurrían por las actuales calles de Vía de San Ignacio, Bajada dels Sorets, Juego de Pelota, Muralla del Carmen, Muralla de Santo Domingo, Muralla de San Francisco, Apotecari y Paseo del Río, para llegar otra vez al Puigcardener. Bastante mal estado. Apenas quedan algunos lienzos, transformados y deteriorados, entre los …

Murallas de Manresa Leer más »