Castillo Viejo de Crevillente

 

 

Vertiente Este del Flare.

Sobre una peña impresionante llamada El Flare, de difícil acceso, a un par de kilómetros al Norte del pueblo, en la partida de su nombre, tras pasar Els Pontets. El acceso hay que realizarlo, a pie, desde la ladera Sur, único punto accesible. Un tanto a la buena de Dios, pues no hay carteles indicadores.

Desaparecido. Muros derribados y cerámica en superficie es lo que queda.

 

 

Vertiente Oeste. Como muestran sus espeluznantes paredes verticales, tan solo es posible llegar hasta su cima, por la ladera Sur.

Su origen es probablemente musulmán, pero los escasos restos que perduran y las mínimas referencias documentales existentes no permiten aportar muchos más datos sobre él. Aunque en muchos documentos consta la existencia de muros y torreones, a fecha de hoy, todo se ha perdido. Aparecen numerosos mampuestos amontonados formando largas hileras, posiblemente pertenecientes a muros derrumbados. No encontramos rastro de ningún torreón. No obstante, el único lugar en que serían necesarias las defensas debió ser en la ladera meridional. En el resto, las paredes verticales lo hacen innecesario. Existen en superficie numerosos fragmentos cerámicos.

Extremo septentrional del Flare, en cuya cima estuvo la fortificación musulmana.