En un pequeño montículo que hay en medio del casco urbano, en el lugar que, actualmente, ocupa la ermita de los Dolores.
Desaparecido. Sobre su solar se construyó la ermita y es posible que la torre del campanario sea resto de la primitiva torre islámica que se reaprovechó para tal fín.
Sobre el cerro se construyó una “turris” romana, que dio nombre a la población. Los árabes construyeron una gran torre vigía, similar a la de Montroy. Sobre ésta, el marqués de Bélgida edificó su palacio y junto a él se agruparon viviendas formando la población actual.
Torre campanario de la ermita. Posiblemente, el primer cuerpo perteneciera a la antigua fortificación.