Castillo-Palacio de los Boíl

Plaza del Castillo.

 

 

En la actual Plaza del Castillo, sobre una ligera elevación de la ribera derecha del río Turia. Completamente desaparecido.

Gran edificio resultado de adosar a una torre musulmana muy antigua, diversas dependencias hasta llegar al gran caserón que fue, a partir de los siglos XIV y XV. Fue utilizado como residencia por los Boil durante cuatro siglos. A finales del siglo XIX se usó como cuartel de la Guardia Civil. Tras quedar en estado ruinoso fue derribado en la década de los 60 del pasado siglo, quedando tan solo de él, una gran cisterna que se oculta en el subsuelo de la plaza.

Manises alcanzó gran fama con los musulmanes gracias a la fabricación de cerámica. Fueron ellos los que levantaron la primera torre defensiva del pueblo. Tras la conquista, fue donado Manises por Jaime I en 1237 a Artal de Luna. En 1304 el señorío pasó a poder de Pere Boíl, mayordomo y tesorero de Jaime II. El octavo señor de Manises, también llamado Pere Boíl, fue el artífice del gran desarrollo de la industria cerámica de reflejos metálicos, al importar artesanos musulmanes andaluces. Y quizá fue él, el que impulsó la construcción del castillo-palacio. En el siglo XVIII la baronía de Manises pasó a la familia Maldonado, condes de Villagonzalo.