En la parte alta del pueblecito de su nombre, hoy aldea y antaño municipio independiente, el más importante de la llamada Tinença de Benifassá (Tenencia de Benifasar).
Desaparecido. El único rastro de la fortaleza son unas eras llamadas Eras del Castillo, como muy bien nos indicó Agustín Ramón Bel, autonombrado guía del pueblo, y como decía orgulloso, último hombre en nacer en El Boixar.
Como los demás pueblecitos de la Tinença tiene origen árabe. El Boixar era el más importante y los demás se supeditaban a él. Es mencionado ya en 1157 en la carta-puebla de Alcañiz, pero en 1233 está incluído en la demarcación del monasterio de Benifasar. En 1236, Blasco de Alagón otorgó carta-puebla a Domingo Berenguer, a fuero de Zaragoza. Hasta 1422, Fredes, Corachar y Ballestar pertenecieron a El Boixar. Debido a la dureza del clima y a la agreste e inhóspita orografía, fue perdiendo importancia y población continuamente, hasta perder su ayuntamiento en 1980 y contar con 11 habitantes tan solo, en el momento de nuestra visita en 2010.