Castillo de Useras

Ocupaba el espacio físico en el que hoy se alza la iglesia parroquial, en la parte más alta del pueblo, pero ha desaparecido

A pesar de que algunos autores indican que quedan algunos restos en el casco antiguo del pueblo, no los encontramos. Debieron utilizarse sus materiales para levantar la iglesia y las casas del pueblo.

También contó con una cerca que rodeaba la población, como se puede apreciar en su estructura urbana, pero nos tememos que tampoco quedan restos visibles.

Después de la conquista de Jaime I, el pueblo fue ocupado pacíficamente por Ximén d’Urrea, quién lo incorporó a su castillo del Alcalatén en 1233. No se conoce carta-puebla. Useras perteneció al dominio de los Urrea y sus descendientes hasta 1818.