
Vista meridional de la peña del castillo.
Sobre una espectacular cresta rocosa, entre peñas y escarpes verticales. Dicha cresta se encuentra en un meandro del río Ojos, prácticamente rodeado por él, lugar muy estratégico. Se emplaza a un par de kilómetros al Sur del pueblo, lugar muy frecuentado, pues en su vertiente meridional se encuentra la Cueva de la Virgen, y en la septentrional, las ruinas del viejo monasterio. Pero, no obstante, sus escasos restos son difíciles de descubrir, y poca gente repara en ellos. Existe un camino forestal que llega hasta sus inmediaciones sin dificultades.
Muy mal estado. Como ya hemos indicado, sus restos son escasos. Se ha perdido por completo el acceso a la torre occidental y parte de la escalera que ascendía hacia la torre oriental, por lo que las dos torres son inaccesibles.
Imagen septentrional, desde el camino de acceso.


Torre que protegía su supuesto acceso, en la ladera Norte.
Muro meridional.


Base cuadrangular de la torre Este. Su acceso se ha desmoronado y permanece inaccesible.
Espectacular castillo roquero, nido de águilas, de reducidas dimensiones, incapaz a todas luces, de albergar a una guarnición numerosa. Debió ser un puesto militar avanzado. Sus muros se acoplan a la estrecha disposición de la cresta rocosa y a la diferente altura de sus peñas. Está formado por dos torres cuadrangulares sobre dos altas peñas, en sus extremos, y un par de gruesos lienzos que unen dichas peñas, encerrando una pequeña superficie de 180 m2 aproximadamente. Todos los restos conservados son de mampostería. El acceso, aunque desaparecido (ahora se penetra por un boquete en la torre Norte), debió estar en este mismo flanco Norte, donde existe una empinada ladera, pues el resto del contorno es completamente inaccesible. Conserva, bordeando el abismo, una escalera de mampostería, que ascendía hacia la torre oriental, pero algunos desprendimientos en la roca han hecho desaparecer el último tramo, por lo que llegar a esa torre es prácticamente imposible, además de muy peligroso. No existe referencia alguna sobre esta pequeña fortaleza desconocida y la muestra es, que a pesar de los numerosos visitantes que se acercan a un lugar tan emblemático como la Cueva de la Virgen, pocos reparan en su prodigioso emplazamiento.


Escasos restos de la torre occidental. También se ha perdido su acceso siendo imposible acceder a ella.
Castillo musulmán. Se dice que en este lugar en que se ensancha el valle del río, se situaba la primitiva puebla, a los pies del castillo, pero ya nada queda. Quizá sean conjeturas. En este lugar acampó el ejército almohade en 1172 a la vuelta de su fallida conquista de Huete al mando de su califa Abú Yaqub al-Mansur. Debió quedar abandonado en fecha muy temprana y, posiblemente, sus piedras sirvieran para la construcción del primitivo monasterio.

Lienzo Sur.

Restos de la escalera.

Entre las dos altas peñas se sitúa el torreón de entrada.