Torre del Homenaje del castillo. Su transformación es evidente, pero todavía conserva algunas aspilleras en lo alto. Su aspecto sólido y austero y su fábrica, descubren su pasado militar.
En la parte alta del pueblo.
Solo queda de él la torre del Homenaje, transformada en campanario de la iglesia.
Torre de grandes dimensiones, de planta rectangular y con tres plantas. Conserva todavía algunas aspilleras. El acceso se realizaba desde la muralla a través de un portal con arco de medio punto en su primera planta. Entre los siglos XIV y XV se recreció la torre añadiéndole un muro almenado. Y entre los años 1742 y 1750 se transformó en campanario de la iglesia, abriendo una gran portada barroca y cubriendo la terraza con un tejado a dos aguas y construyendo los huecos para las campanas.
El Corro. Antiguo patio de armas del castillo, utilizado como plaza de toros.