Castillo de Mislata

Estuvo situado en la actual Plaza de la Morería y alrededores, en pleno casco antiguo, pero no se conserva.

Desconocemos todo lo relacionado con esta fortaleza. Ni de su planta, ni su tipología, ni su fábrica hemos podido encontrar. La Morería fue un caserío habitado por moriscos que estaba junto a Mislata, pero autónoma de ésta, poseyendo incluso su propio castillo feudal. En el siglo XVIII se incorporó a Mislata. Debió derribarse muy pronto. Luego, el urbanismo moderno acabó con cualquier vestigio.

Su origen es musulmán, por lo que el barrio de la Morería debió ser el núcleo original de la población. Jaime I, en 1239, lo donó a Sancho López de Albero. En el siglo XIV tuvo el señorío Altadona de la Scala, esposa del señor de Manises. Le sucedió su hijo Juan Boil, y a éste, su yerno, Juan Ximénez de Urrea. Luego lo tuvo Bernardo Codinat, y después la familia Aguilar, quienes en 1497, vendieron la Morería a Pedro Ximénez de Urrea, conde de Aranda.