Castillo de Letur

Imagen antigua del castillo. Aquí ya aparece muy transformado.

 

Plaza Mayor de Letur, antiguo patio de armas del castillo. Los edificios que se ven ocultan los escasos vestigios de él.

En el centro del casco viejo

Desaparecido. Hasta el siglo XIX conservó su castillo, aunque fue progresivamente usado por los vecinos integrándose en sus viviendas, hasta el punto de que hoy del viejo castillo queda sólo la plaza de armas, hoy plaza del pueblo, y restos integrados en los edificios, como en el Hotel El Castillo, siendo visibles solamente restos integrados en sus muros traseros.

Antigua imagen de una de las torres del castillo.

Por encima del caserío asoman grandes edificios  en el lugar donde estuvo la fortaleza.

En las Relaciones Topográficas, de 1578, se dice que contaba con cuatro torres (Torre Blanca, Torre de las Cinco Esquinas, Torre de la Barbacana y Torre del Espolón), y un precioso balcón corrido de gusto castellano, sobre el patio de armas, que ahora es la actual plaza. Se accedía por una rampa y en su interior existían muy diversas estancias, además de un depósito de agua que se abastecía por medio del Arco de las Moreras.

Fue declarado Tesoro Artístico Nacional en 1931, pero sucesivas obras de adaptación como residencia le hicieron perder su antigua configuración y su aspecto de castillo. Incomprensiblemente, en 1946 fue derribado y en su lugar se levantaron edificios de viviendas. Luego fue teatro-cine y hotel. En la actualidad en su solar se encuentra el Museo Etnológico.