Castillo de la Molata de la Graya

Visión de la muela desde el Sur.

Está situado en una espectacular muela rocosa a 1.207 m de altura (las muelas son llamadas molatas por los naturales) cortada a pico en todos sus frentes y con paredes verticales de gran altura. Se encuentra a unos 4 km al Sur de la pedanía de La Graya, pero  a mucha mayor altura, cercana a las cumbres de la sierra. Una carreterilla asfaltada que cruza la sierra pasa por su misma base, lo que facilita mucho las cosas. Su acceso se sitúa en el extremo meridional, por una grieta entre las rocas.

Prácticamente desaparecido. Tan solo quedan algunos muros defendiendo la entrada y un aljibe.

 

 

 

La muela sobre el caserío de La Graya.

Estrecho pasadizo que asciende hasta la cima de la molata. Presenta dos curvas en zig-zag y está protegida por un muro del que quedan varios fragmentos.

Lugar impresionante, donde las necesidades defensivas convierten parajes naturales de gran belleza en formidables bastiones defensivos. Muela de roca caliza con su cima aplanada pero inclinada hacia el Noreste. Tiene forma alargada orientada al Noreste-Suroeste, con una longitud de 250 m. y una anchura máxima de 105, cubriendo una superficie de 1’59 Ha aproximadamente. Su gran tamaño le permitía albergar una importante población, aunque cuesta creer que pudieran subir ganados o caballerías por la estrecha escalera de acceso. En su interior solo se conserva un aljibe acolmatado tallado en la roca. Ningún rastro de edificaciones. Debido a la altura y verticalidad de las rocas, no precisaba de defensas especiales.

En su extremo meridional, que también es el punto más elevado del conjunto, aparece una grieta que fue utilizada como acceso. Para ello se tallaron escalones y se levantaron unos muros que pudieran defender y cerrar el paso. Todavía se conservan algunos trozos de dicho muro y un tramo de escalones. Su fábrica es el tapial de mampostería, pero el mortero se ha erosionado tanto que ha perdido el aspecto de tapial.

 

 

 

Otra imagen del acceso.

Imágenes de los escalones tallados en la roca.

 

 

 

 

Explanada superior de la muela.

 

 

Aljibe excavado en la roca. Parece de planta cuadrada, con lados de 6 m. En uno de sus lados aparece un muro de mampostería. Está acolmatado, como se puede ver en la imagen.

 

 

 

 

Extremo septentrional de la muela.