Castillo de Esquernosa

 

 

 

 

Imagen meridional del castillo.

Lo podemos encontrar junto a la ermita de San Antonio de Padua, un kilómetro al Suroeste del pueblo, sobre una pequeña colina. Hay carretera asfaltada para llegar hasta sus restos y buenas indicaciones. Existe mucha confusión entre este castillo y el de Albiñana, pues son confundidos ambos constantemente por muchos autores. También llamado castillo de la Esquena Rosa o de la Espalda Rosa.

El castillo se encuentra en pésimo estado. Restos muy escasos y ocultos por la vegetación. El abandono es completo.

 

 

 

Imagen oriental del castillo.

Un cubo del castillo se utilizó como campanario de la ermita de San Antonio de Padua.

 

Castillo roquero de planta irregular adaptada al espacio disponible entre las rocas. Se pueden distinguir dos recintos. En el superior, de reducido tamaño, unos 300 m2, subsisten prácticamente todos los restos actuales, pero a nivel de cimientos. Destaca la base de una gran torre circular que debió hacer las veces de Homenaje. El gran trasiego de visitantes, pues es zona de picnic muy concurrida, somete a sus muros a una fuerte presión y desgaste, cuando no actos de vandalismo. Y el recinto inferior, más grande, del que apenas queda nada y tan solo se adivina su perímetro por las curvas de nivel. A 85 m de distancia, uno de sus cubos, con una curiosa forma elíptica, fue aprovechado como campanario de la ermita de San Antonio de Padua.

 

 

 

Base de la torre circular. Al fondo asoma el cubo-campanario.

85 metros separan la torre-campanario, de la colina que alberga los restos del castillo.